IX Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IV Congreso Iberoamericano de Estudios de Género – Universidad Nacional de Rosario
Rosario, 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2008, Argentina
This ponencia Presenta ONU avance del Proyecto de Investigación «Aproximaciones al Estudio del Movimiento sexo-generico en Argentina» que MEDIANTE UN abordaje CUALITATIVO SE PROPONE describir y analizar el Estado reales En Lo Politico, Cultural y Pedagógico Del Movimiento marcando generico en El País, Partir de Grupos o colectivos sexualmente transgresores a la heteronormatividad Dominante. Consideramos a instancia de parte de Este Movimiento a la heterogénea configuracion LGTTTBI y una Also algunos Grupos feministas Comprometidos Con La antidiscriminación Por Cuestiones sexogenéricas y Por El Derecho a Decidir Sobre el Cuerpo Propio. Nuestro Interés DE es dar Cuenta De Las Experiencias, reflexiones, necesidades, Demandas y producciones teóricas de ESTOS colectivos. Sostenemos Que el Movimiento sexo Genérico interpela a las Instituciones Sociales en pos de extender el SIGNIFICADO de Ciudadanía, Intentando extender los Límites del campo de los Derechos Para Todos / as aquellos / as Cuyas Vidas sí ubiquen Por Fuera de los cánones patriarcales y heteronormativos Que se asientan en el Capitalismo real. En Este SENTIDO, analizamos los Efectos Que ESTAS interpelaciones Tienen párr la Cultura, la Política y la Educación. Nos Interesa Por Tanto, relevar SE de Como Procesan situadamente las Relaciones Entre Identidad, Diferencia y Desigualdad, DESDE UNA POSICION de Que problematiza La esencialidad baño La Que Suelen quedar atrapadas Las Identidades. This ponencia CONTEMPLA Una instancia de parte del Trabajo de campo Realizado.